Mi historia
SIEMPRE, pero siempre, me he querido dedicar a la joyería. De hecho cuando era pequeña mi mamá decía que no me paraba de hacer pulseras de cuentitas.
Cuando era chiquita siempre decía que de grande sería joyera, y decía que cuando llegara el momento mi marca se llamaría Ariela’z por mi nombre y la primera letra de mi apellido.
Cuando estaba en secundaria empecé a hacer pulseras de cuentas y chapa de oro y las regalaba a mis amigas. Con el tiempo me empezaban a pedir más y decidí que era momento de empezar a venderlas.
Decidí tomar todos los cursos que podía en joyería y leí todos los libros posibles.
Durante mi prepa, iba los fines de semana a bazares a vender mis piezas y cuando llegó momento de escoger la carrera que iba a estudiar, decidí estudiar Diseño Textil porque era la única carrera que me ofrecía optativas en joyería.
Durante la carrera tomé las optativas disponibles pero ya tenía la marca registrada y todos los fines de semana me la pasaba en bazares de diseño. Por ésta razón también hice @capital_urbano, una plataforma para diseñadores mexicanos. (Esa ya es otra historia 😉)
Para éstos momentos mi colección de joyería constaba de piezas de plata y chapa de oro con técnicas muy experimentales.
Decidí que el siguiente paso era ir a expos de joyería a vender mi colección a mayoristas. Entonces empecé a viajar a diferentes expos dentro y fuera de México.
En éste momento tenía ganas de saber más sobre joyería y tuve la oportunidad de viajar a Nueva York para aprender joyería de gente super interesante y de expander mi mente a nuevas ideas de diseño.
La línea de joyería fina la saqué a la par ya que sentía que hacían falta piezas de joyería fina que yo quería para mi, piezas accesibles, con significado, que no fueran anticuadas, y que se adaptaran al estilo de vida contemporáneo.
Empecé haciendo como 5 piezas de joyería fina (con mucha incertidumbre por la gran inversión que representaba) para ofrecer en caso de que alguna de mis clientas le interesaran, y lo primero que me pidieron fueron churumbelas y argollas de matrimonio.
Me enfrenté con todas las paredes y problemas posibles que no me había topado en la fabricación de joyería en plata, porque aunque yo no lo sabía, es muy diferente.
Decidí emprender mis estudios de gemología en GIA y ahora soy AJP 💎 y GD (graduate diamonds) y estoy por terminar la certificación de GG.
Durante mucho tiempo, los tiempos eran dificiles y las expos eran aburridisimas y a veces no se vendía nada.
Cuando me preguntan como comencé con ésto, literalmente empece vendiendo collares de 200 pesos y todo lo que entraba lo volvia a invertir en material para hacer más piezas y para tomar mas cursos. Para mí nunca ha existido otro camino y me siento muy afortunada de estar en él y de nunca darme por vencida, por más que a veces dan ganas.
Creo que la perseverancia combinada con la pasión que tengo por las joyas es lo que me ha dado la oportunidad de evolucionar.
Adoro mi trabajo, no cambiaría un sólo segundo de éste trayecto. 🙏🏻
Gracias por leerme y por darme la oportunidad de compartir. 💖💖💖